Hola muy buenas aquí os presento mi Prezi para el trabajo de Tecnología de la tercera evaluación.
Aquí os dejo el enlace:
PREZI (pincha aquí)
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de mayo de 2017
jueves, 30 de marzo de 2017
LA VIDA EN OTROS PLANETAS
En esta entrada voy a hablaros sobre si ha vida en otros planetas, y sobre el sistema TRAPPIST-1.
- Es un paso de gigante para la humanidad, la cual puede hacer que descubramos que hay más formas de vidas, no sabemos si serán inteligentes, aparte de nosotros. Sería una forma de cambiar nuestra forma de pensar ya que ya no tendríamos que decir que solo estamos nosotros solos en el universo.
- Le dieron el nombre a la estrella de TRAPPIST-1 ya que el nombre que tiene el telescopio que está en Chile se llama TRAPPIST. A los tres planetas que están en este sistema solar los llamaron TRAPPIST-1a, TRAPPIST-1b y TRAPPIST-1c.
- TRAPPIST-1 es una estrella enana ultra fría de tipo espectral, además también se llama así el sistema planetario y está en la constelación Aquarius
¿Crees que hay vida en otros planetas?
- Si, yo creo que sí hay vida en otros planetas debido a que aunque sea una bacteria unicelular que no llega ni a ser un dedo debería haber en algo en algún planeta muy lejano. Además, yo pienso que debería de haber más vida ya que sería demasiado espacio desaprovechado y además nosotros estaríamos muy solos. Luego, pienso que debe de haber vida ya que hemos descubierto algunos planetas que hay científicos que piensan que debe de haberla. También creo que seríamos bastante prepotentes si pensamos que solo existimos nosotros como vida inteligente en el universo. Por último, cabe destacar que la NASA ha descubierto en la misión Kepler el planeta más parecido hasta el momento el planeta más parecido a la tierra. Ojala encontremos cuanto antes que hay vida en otros planetas ya que nos haría ver de otra perspectiva la vida.
Aquí os dejo el enlace a la web del sistema TRAPPIST, en la página está más información de este.
viernes, 10 de marzo de 2017
¿CÓMO SERÁ EL MUNDO DENTRO DE 50 AÑOS?
Hola, hoy en esta entrada de blog vamos a hablar sobre el documental LA VIDA DENTRO DE 50 AÑOS
- Insertar imágenes sobre el documental.
- Resumir el documental con tus palabras
Este documental esta hecho por un grupo de científicos que se sientan a analizar cómo sera el mundo dentro de 50 años, concretamente 2057.Este nos habla de que en ese año habrá nueve mil millones de personas en el mundo y de que se consumirán cerca de treinta mil litros de petróleo al día. El documental habla de que el mundo dentro de 50 años será mucho más digitalizado. Todo estará almacenado en las redes del gobierno con mucha seguridad pero son vulnerables además todo los datos podrían perderse por virus que pueden meter los hackers y quedarse con toda la información de todo el mundo.Ya que en el documental vemos que hasta un niño de 11 o 12 años puede meter su tiburón digitalizado en todo el sistema. También habla sobre que los coches irán solos y también de que podríamos permitir a alguien que vaya a entrar a tu casa permitirle la entrada, la televisión pondrá tu programa favorito de todas las tardes y los frigoríficos repondrán la comida cuando esta se acabe. Los robots irán tras de ti si te olvidaste algo muy importante. Además este documental plantea que los astronautas encontrarían una nueva forma de tener petróleo o de encontrar algo similar. Todo estará automatizado cosa que se supone que nos debería hacer más fácil, pero a la vez puede ser todo más vulnerable y vivir en un mundo sin diversión.
- Dar tu opinión sobre si la tecnología del futuro del documental será viable o no y por qué.
Voy a dar mi opinión sobre este fantástico documental sobre cómo sería el mundo dentro
de 50 años. Creo que no será así porque creo que no va a ser así de rápido, lo que sí creo es que todo será mucho más vulnerable y que haremos muchas pruebas que serán fallidas. Sobre todo lo que menos me convence es que todo irá automático creo que si vamos por ese camino nos va a ir muy mal porque lo más importante es que nos sepamos valer por nosotros mismos. Y además si hacemos que todo se puede hacer por máquinas habrá momentos en los cuales habrá un montón de paro y de desigualdad por eso creo que todo será igual más o menos como ahora, salvo que se desarrollaran los ordenadores y móviles. No creo que sea viable lo de los coches que vayan solos porque es muy difícil tanto la tecnología para hacerlo y que luego puede haber algunas condiciones especiales las cuales hagan que puede haber varias muertes. Por eso creo que no será viable porque creo que antes habría que arreglar algunas problemas que tenemos en el planeta, como el calentamiento global, la capa de ozono, y sobre todo algo que tenemos que arreglar de inmediato nuestros problemas de consumo que harán que nuestro mundo se llena de basura de los ordenadores, móviles, televisión, y más aparatos que se tiran en África y otros sitios y al final se acabará el espacio y es algo que es muy perjudicial para nuestro mundo. También si hubiera este tipo de mundo creo que habría muchos problemas mentales sobre todo visiones, trastornos mentales y además muchos problemas de vista ya que con mascotas virtuales, realidad virtual podría ser muy perjudicial para la salud. Espero que me equivoque pero viendo como va el mundo no creo que sea así, aun así me gustaría ver ese tipo de mundo y que se solucionen todos nuestros problemas. Por eso creo que este no será viable de ningún modo, aunque si se hace bien las cosas se podría hacer. Y además creo que la primera frase de el documental es la más importante: "nos acercamos a un futuro incierto"
EL DOCUMENTAL:
EL DOCUMENTAL:
martes, 20 de diciembre de 2016
¿Serán los ordenadores más capacitados que los seres humanos?
Hoy vamos a tratar este tema: ¿Serán los ordenadores más capacitados que los seres humanos? Esta es una pregunta muy difícil de contestar, no obstante vamos a hablar sobre ello.
De momento, en lo único que los ordenadores superan a los humanos es haciendo operaciones matemáticas. Aún así vamos a hablar sobre como van a ser los ordenadores en el futuro. Y responderé a la pregunta que hoy nos hemos propuesto. Yo creo que esto va a depender de como de rápido se desarrolle la tecnología aunque yo creo que como dicen algunos científicos y páginas web se habla de que pueden conseguir que los ordenadores tengan algunos de los sentidos humanos.
El futuro reserva para nosotros ordenadores que son muy distintos a los que tenemos en la actualidad. No podemos limitarnos a lo que creemos que es posible en la actualidad, dado que son muchos los progresos que se están perfilando por parte de los principales fabricantes. Algo que podemos esperar, porque empresas como IBM ya lo están preparando, es que los ordenadores sean capaces, en el futuro, de oír, tocar, saborear, ver y oler. Todo se reescribirá con esta nueva tecnología que hará que disfrutemos de una manera muy distinta con nuestros equipos.
Yo creo que esta posibilidad puede ser bastante factible, en cuanto a lo de los sentidos puede ser un hallazgo increíble para la humanidad, aunque de momento en un futuro próximo lo veo bastante difícil para eso se van a necesitar 100 años o más creo yo.
Por otro lado, como dicen bastantes tecnólogos creen que en 2025 los ordenadores podrán ser igual desarrollados que el cerebro humano. Por eso yo creo, que los ordenadores serán capacitados de superar al cerebro humano. También hay que decir que si queremos eso, los humanos a la vez vamos a tener que evolucionar para hacer nuevos ordenadores, por eso creo que vamos a ir junto a los ordenadores en cuanto a la evolución se dice.
viernes, 16 de diciembre de 2016
¿Cómo y cuándo llegaremos a Marte?
Yo creo que esta es una de las preguntas que mucha gente se va a hacer a lo largo de su vida y además una de las más importantes tecnológicamente que puede haber. Porque depende de lo que pase cuando se llegue (si es que se llega) antes de que la Tierra se acabe del todo. Y no podamos vivir aquí pero tampoco habrá tiempo para ir y colonizar un país por eso creo que nos deberíamos dejar de hacer guerras internas en la Tierra y unir todos bajo una misma nación
.
El transporte en Marte, así como formas adecuadas para poder trabajar en el espacio manteniendo la salud, son objetivos que la NASA se ha fijado en su camino hacia visitar el planeta rojo en el año 2030.
Según un reporte que recientemente publicó la agencia espacial estadounidense, en la Estación Espacial Internacional ya se realizan pruebas como impresiones en 3D, sistemas avanzados de comunicación, y formas de reducir al mínimo las necesidades de reabastecimiento a través de la reducción, reutilización y el reciclaje de consumibles, envases y materiales.
La recolección de recursos marcianos para crear combustible, agua, oxígeno, y materiales para construcción, es otro de los estudios en los que la NASA actualmente está concentrada.
En un lustro será lanzado el explorador Marte 2020, con el cual se ampliará la detección de vida pasada en la superficie marciana, y se investigará si existen ambientes habitables en ese territorio.
La NASA tiene grandes planes y asegura que para mediados de la década de 2030 el hombre ya habrá puesto un pie en Marte. Impresionante, veamos un poco más en qué consisten los planes de la NASA para llegar a Marte. La NASA planea que para 2025 una nave tripulada pueda llegar a los asteroides que se encuentran entre la Tierra y Marte y ya para mediados de los años 30 el hombre podría estar pisando suelo marciano.
El mundo dentro de 50 años
Hoy voy a intentar explicar lo que yo creo que será el mundo dentro de 50 años tecnológicamente y también lo que creen científicos.
Primero pensamos en autos voladores al estilo de los supersónicos. Luego cuesta trabajo imaginar algo nuevo. Pensemos en cómo cambiará la vida humana, cómo cambiará el cuerpo humano, qué tan longeva será la vida, qué nuevas enfermedades surgirán, cuáles otras seremos capaces de erradicar o controlar, o cómo revolucionará la tecnología electrónica y computacional el mundo como lo conocemos. No conocemos el futuro, pero si miramos al pasado, observaremos que el cambio tecnológico ha tenido una velocidad sin precedentes. ¿Qué sigue? ¿Qué nos depara la tecnología en el futuro?
Para varios investigadores/inventores/futurólogos, el futuro es información, es tecnología y es vida. En donde el hombre estará prácticamente fusionado con las computadoras. La nanotecnología estará en su máxima expresión. Tendremos, por ejemplo, nanobots que repararán nuestras células, combatiendo enfermedades. Tendremos computadoras en nuestros cerebros que facilitarán nuestro aprendizaje.
Pero yo creo que la tecnología va avanzar un montón durante los 50 años próximos pero a la vez creo que se seguirá contaminando mucho más el mundo y cada vez yo creo que va a aumentar hasta que en un cierto punto tengamos que abandonar la Tierra y encontrar alguna manera de poder colonizar un planeta aunque no sea habitable para la raza humana. Además hay que apuntar que el cambio climático que se esta produciendo es una de las cosas por las que hay que fomentar no intentar producir eso. Y por último pero no por ello menos importante desde mi punto de vista la lluvia ácida va a ser uno de los problemas de la Tierra tarde o temprano.
Primero pensamos en autos voladores al estilo de los supersónicos. Luego cuesta trabajo imaginar algo nuevo. Pensemos en cómo cambiará la vida humana, cómo cambiará el cuerpo humano, qué tan longeva será la vida, qué nuevas enfermedades surgirán, cuáles otras seremos capaces de erradicar o controlar, o cómo revolucionará la tecnología electrónica y computacional el mundo como lo conocemos. No conocemos el futuro, pero si miramos al pasado, observaremos que el cambio tecnológico ha tenido una velocidad sin precedentes. ¿Qué sigue? ¿Qué nos depara la tecnología en el futuro?
Para varios investigadores/inventores/futurólogos, el futuro es información, es tecnología y es vida. En donde el hombre estará prácticamente fusionado con las computadoras. La nanotecnología estará en su máxima expresión. Tendremos, por ejemplo, nanobots que repararán nuestras células, combatiendo enfermedades. Tendremos computadoras en nuestros cerebros que facilitarán nuestro aprendizaje.
Pero yo creo que la tecnología va avanzar un montón durante los 50 años próximos pero a la vez creo que se seguirá contaminando mucho más el mundo y cada vez yo creo que va a aumentar hasta que en un cierto punto tengamos que abandonar la Tierra y encontrar alguna manera de poder colonizar un planeta aunque no sea habitable para la raza humana. Además hay que apuntar que el cambio climático que se esta produciendo es una de las cosas por las que hay que fomentar no intentar producir eso. Y por último pero no por ello menos importante desde mi punto de vista la lluvia ácida va a ser uno de los problemas de la Tierra tarde o temprano.
¿POR QUÉ LA NIEVE ES BLANCA?
Hoy vamos a explicar porque la nieve es blanca.
La nieve está formada por cristales de hielo de formas hexagonales. Entre los huecos que forman estos cristales hay aire que difunde la luz en todas las direcciones. Por tanto, lo que vemos en la nieve es la luz blanca reflejada por el aire que hay en el interior del hielo.
Este hecho me parece fascinante además voy a poner algunas fotos
La nieve está formada por cristales de hielo de formas hexagonales. Entre los huecos que forman estos cristales hay aire que difunde la luz en todas las direcciones. Por tanto, lo que vemos en la nieve es la luz blanca reflejada por el aire que hay en el interior del hielo.
Este hecho me parece fascinante además voy a poner algunas fotos
martes, 18 de octubre de 2016
¿Qué es la tecnología?
- La tecnología es una ciencia que estudia cómo elaborar objetos y aparatos que hacen que progrese la calidad de vida del ser humano. Los ingenieros se basan en otras ciencias para tratar de encontrar utilidad a este conocimiento.
¿Qué es el método de proyectos?
-Es un proceso que siguen los ingenieros y tecnólogos para dar soluciones a las preguntas dadas. Este método se basa en una serie de operaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)