Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de mayo de 2018

jueves, 15 de marzo de 2018

Unidad 3 - Fidelidad en la Amistad

Un podcast para comprender mejor la amistad

En esta entrada voy a hablaros de la fidelidad entre amigos, y daré mi opinión. Además de esto, os hablaré un poco del podcast que hemos hecho.

viernes, 15 de diciembre de 2017

PBL UNIDAD EXTRA VIOLENCIA DE GÉNERO

Voy a realizar el PBL sobre la violencia de genero.


1. ¿Cuál es el problema?
- El problema consiste en que en pleno siglo XXI haya violencia de género. Muchas veces esta causado porque las mujeres provocan a los hombres, pero hay hombres que piensan que pueden obligar a la mujer a hacer lo que quiera. Tampoco nos podemos olvidar del maltrato de mujer a hombre que aunque sea en menor medida también esta presente en nuestra sociedad.

2. ¿Por qué hay un problema? 
- Hay un problema principalmente porque hay demasiadas ideas preconcebidas como: si estás con muchos hombres eres una prostituta, las mujeres solo valen para las tareas de casa etc.  Yo creo que también donde se tienen más ideas preconcebidas es en los pueblos ya que allí se vive como si el hombre fuera el sexo dominante. Aunque eso no quiere decir que no haya violencia de género en las ciudades.

3. ¿Cuáles son las soluciones posibles?
- Bajo mi punto de vista la única solución posible radica en la educación creo que en el colegio y en casa es donde esto se puede erradicae ya que si un hijo ve a su padre y a su madre haciendo trabajos de la casa por igual o por como trata el padre a la madre etc.

4. ¿Cuál debería ser el resultado con cada una de estas soluciones?
- El resultado, que las mujeres cobren igual que los hombres, que se trate por igual a un hombre y a una mujer y lo más importante que dejen de morir personas por violencia de género.

5. ¿Cuál es la mejor solución y por qué? 
- La educación como ya dije antes, porque como dice Nelson Mandela " la educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo".

martes, 12 de diciembre de 2017

Actividad 2: Unidad 1 Blanco como la nieve, rojo como la sangre

En esta entrada voy a responder a unas preguntas sobre la película que hemos visto en clase.


  1. Leo frente a la enfermedad de Beatriz: ¿Qué clase de Dios eres si existe el mal? Esa es la pregunta que hace Leo a su profesor, “Gandalf”. ¿Cómo le responderías? 
Yo le respondería que es algo natural y que Dios nos hace así para que día a día mejoremos, además también le diría que los seres humanos no somos perfectos, todos hemos practicado el mal de una manera o de otra.

2.Leo frente a la Cruz: Y yo no sé si existes. Aunque si existes y haces milagros, haz uno por mí (…). Si lo haces, empezaré a creerte. ¿Qué te parece?

Que para creer en Dios no tiene que hacer milagros, hay que tener fe en Dios.

3. Él (Gandalf, el profesor de religión) dice que Cristo ha curado a personas de todas las épocas del pecado dando su sangre. Estas palabras las escribe Leo en su carta a Beatrice. ¿Cómo las interpretas?

Leo interpreta que donando su sangre Beatriz se puede curar de su leucemia.

4. Leo enfadado con Dios: No te sientes mejor si te cabreas con Papá Noel. Si te cabreas con Dios sí. Leo tras donar sangre, hablando con su profesor: Regalar nuestro dolor a los demás es el acto de confianza más hermoso que puede hacerse. (…) Hoy el profe has sido tú. ¿Por qué dice esto su profesor? 

El profesor dice esto ya que el piensa que compartir el dolor con una persona hace que esten más unidos

5. La fe de Beatrice: Todo el amor que he senido a mi alrededor (…) me ha cambiado, me ha hecho tocar a Dios. Querido Dios, si me sujetas entre tus brazos la muerte ya no me da miedo ¿Cómo enfrenta Beatrice su cercanía a la muerte? ¿Qué haría si pudiera retroceder en el tiempo? ¿Es la fe una respuesta a las preguntas de sentido en el caso de Beatrice? 

Beatriz lo afronta con valentia ya que piensa que es el destino que Dios le ha marcado para ella.

Yo creo que si pudiera retroceder en el tiempo ella hubiera aprovechado más el tiempo.

Yo pienso que la fe si es una respuesta a las preguntas del sentido de la vida.

6. La fe de Beatrice vista por Leo: Creía que lo tenía todo y no tenía nada, al revés que Beatrice, que no tenía nada y lo tenía todo. ¿Qué crees que tiene Beatriz?

Anteriormente, Beatriz tenía una vida perfecta, no obstante cuando tuvo su enfermedad la quitaron todo, desde ese instante ella se dio cuenta de cada pequeño detalle y valoraba más la vida.

7. Reflexiona sobre qué es la fe para ti y cómo la vives en estos momentos, si es una respuesta de sentido a la vida o dónde buscas el sentido de tu vida. 


Yo pienso que la fe da algo de sentido a mi vida ya que siempre pienso que Dios esta ahí para ayudarme. Por otro lado, algo que da sentido a mi vida son las personas a las que quiero ya que estas siempre estan ahí para ayudarme

lunes, 11 de diciembre de 2017

Actividad 1 UNIDAD 2: 7 MILLONES DE OTROS

La pregunta que me voy a proponer en esta entrada sobre este proyecto es: ¿Qué quieres que piensen de ti?

- A mí personalmente me da igual lo que la gente pueda llegar a pensar sobre mí. Solo me importa lo que piensen de mí, las personas con las que me relaciono, porque también podemos estar pensando que estamos haciendo algo bien por eso pienso que siempre tu hermano, tu padre o tu madre pueden decirte que mejores en algo porque es normal y así todos mejoraríamos. Pero yo como dice Alaska en su tan famosa canción: ¡Yo soy así y así seguiré nunca cambiaré!

 

domingo, 10 de diciembre de 2017

Tarea Unidad 2 Nacimiento de Jesús

Hoy vamos a hablar sobre estos dos evangelios, concretamente del nacimiento de Jesús que hablan estos dos evangelios...

domingo, 15 de octubre de 2017

Actividad 3 Unidad 0: Propiedad Intelectual y Licencias (segunda entrada)

  • Busca una imagen o una infografía que refleja los diferentes tipos de licencia. Insertala en tu Blog. ¿Qué diferencias hay entre Copyright, Copyleft y Creative Commons?

- El Copyright son los derechos que la ley concede a un autor sobre su obra de por vida. Esto hace que el que quiera utilizar su obra necesita un permiso del autor.
 Resultado de imagen de copyright
- El Copyleft es, totalmente lo contrario al Copyright, se practica al ejercer el derecho de autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra.
Resultado de imagen de copyleft
- Creative commons no reemplazan los derechos de autor, sino que se apoyan en estos para permitir elegir los términos y condiciones de la licencia de una obra de la manera que mejor satisfaga al titular de los derechos, y siempre ahí que mencionar al autor.
Resultado de imagen de creative commons

  • Reflexiona y expresa tu opinión acerca de este tipo de licencias. ¿Cómo se puede vivir de licencias gratuitas? ¿Qué tipo de uso haces de los diferentes contenidos? ¿Qué se puede hacer? ¿Qué diferencia hay entre un pirata y un usuario que descarga contenidos? 

- Mi opinión es que se puede vivir de licencias gratuitas ya que se puede vivir a través de donaciones, o ofreciendo algún tipo de servicio. Se puede vivir pero no hay muchos medios y entonces es algo difícil pero creo que si te sabes buscar la vida se puede.
- Hasta ahora, siempre había utilizado la información que había encontrado de la forma que quería sin tener en cuenta que si el autor tiene unos derechos y si no quiere que utilice su información debería pedirle permiso. Creo que todo el mundo hace esto pero tendríamos que promover que se haga uso de las licencias y que se cita a las personas que hicieron eso y de donde saque esa información y eso.
- La principal diferencia entre un pirata y un usuario que descarga contenidos es que el pirata descarga algo ilegalmente y el usuario que descarga contenidos lo hace siempre en la legalidad para su uso.

Actividad 2 Unidad 0: Mi primera entrada

Resultado de imagen de phonbies
¿Qué me parece? ¿Estas de acuerdo?

- Este artículo tiene toda la razon del mundo, yo personalmente no soy una persona que se enganche mucho a las redes pero tengo amigos que tienen una necesidad de estar todos los minutos, todas las horas con el móvil, a mi me parece que en tu vida no puedes tener dependencia de nada porque esto puede desembocar en una adicción sin control que haga que estés como si fuera tu droga. 

- Estoy de acuerdo en que los adolescentes necesitan también ayuda de sus padres para evitar estos sucesos, yo creo que tendríamos que tener todos una aplicación que no nos deje utilizar ni datos ni WiFi a partir de ciertas horas. En todo lo demás tiene mucha razón y espero que con el paso del tiempo nos vayamos dando cuenta de que esto nos perjudica.
Resultado de imagen de phonbies
¿Conoces a alguien en esta situación? Reflexiona… ¿Qué puede llevarte a este tipo de situaciones?

- Conozco algún amigo que está enganchado con el móvil y con las redes sociales, no obstante, creo que no es tan excesivo como dicen en el artículo, creo que lo que te puede llevar a estas situaciones, es la inseguridad en ti mismo, tener necesidad de relacionarte con gente, o también estas aburrido y necesitas deja tu mente ocupada con algo. Además pienso que puede estar causado por las modas por querer ser algo que quieres aparentar.

¿Por qué crees que los Smartphones son adictivos? ¿Hay más cosas positivas, pero nos centramos en lo negativo? 


- Creo que son adictivos porque les damos un uso incorrecto porque creemos también que tenemos una dependencia que tenemos que estar mirando todo el rato. Creo que los móviles son muy positivos para la sociedad, las utilidades que tiene son espectaculares debido a que puedes hablar con un amigo que esté a 1000 kilómetros de distancia, pero tenemos que darle un uso moderado.

 

jueves, 30 de marzo de 2017

BRIDGES OR WALLS

  • 1. ¿Qué diferencia hay entre "ser puente" o "ser muro?
  • 2. ¿Por qué crees que están creciendo los muros en nuestro mundo?
  • 3. ¿Qué significa que Jesús sea puente? ¿Y la Iglesia?
  • 4. ¿Qué podemos hacer para crear más puentes y derribar más muros?


1. Yo creo que la diferencia que hay entre esos dos términos es de por ejemplo querer abrir tu mente poder relacionarte con alguien que no pensabas que nunca lo ibas a hacer, o sin irnos más lejos a facilitar y ayudar a alguien a que crezca como persona etc. Ser muro es rechazar todo lo que sea contrario a ti y que piense diferente, no querer relacionarte con nadie...

2. Creo que están creciendo los muros porque creo que hay gente que piensa que son necesarios, yo por una parte en este momento creo que como hay mucha inestabilidad social y económica, pienso que son necesarios hasta cierto punto, aun así creo que están creciendo por el miedo, para crear fronteras, por inestabilidad, aunque yo creo que lo más importante no es tener un muro, si no un buen sistema de fronteras.

3. Significa que Jesús le daba igual que edad, sexo, ideología, raza, físico etc, que tenía esa persona, Jesús lo que intentaba era ayudar a todos dandole igual si tenían enfermedades o otros problemas. La iglesia es puente ayudando a la gente, como lo hacen los misioneros que se van a distintas partes del mundo o ir a ayudar a comedores sociales y ayudando a los más desfavorecidos a que pueden tener una vida digna. 

4. Lo que creo que podríamos hacer sería intentar que la gente no se deje llevar por tener miedo a que por ejemplo salten la valla y que no todo lo que viene es malo. Yo creo que si nos quitamos el miedo a que las fronteras solo traen problemas y que la gente de otros países no es mala yo creo que podríamos derribar más muros.

Esto como opinión personal: Creo que es difícil que es España quite la valla que protege a Ceuta y a Melilla ya que creo que si lo hacen a los dos días quedarían sobrepobladas estas dos ciudades. Pero tendríamos que buscar el modo de poder destruirlo ya que a mí como ciudadano español me da vergüenza que haya 200 personas subidas a una valla para intentar saltar. 

PABLO RAEZ, un ejemplo de superación y de fe

ESTA ES LA FRASE DE ÉL QUE HE ESOGIDO:
"Valorad lo que tenéis, valorad vuestra salud, valorad a vuestra a familia que esto es lo mas grande que tenéis"

Esta es la frase que más me ha gustado y que me ha hecho pensar ya que lo que nos propone Pablo es que dejemos atrás los complejos de decir yo quiero esto y lo otro y luego enfadarse si no lo tienes o no lo llegas a tener. Cuando luego estamos al borde de fallecer nos damos cuenta de que no hizo que cambiara nada el enfadarte con alguien por no hacer lo quisiste en ese momento, lo más importante son la gente que hay alrededor, tu familia, tus amigos, y esos son a los que hay que prestar más atención, no a los juegos de las consolas, o a bienes materiales. También la salud es algo que hay que valorar como lo mejor que nos han dado, que es poder vivir, y para poder vivir lo máximo hay que cuidar nuestras salud, no beber alcohol todos los días hasta emborracharte o por ejemplo fumar cualquier tipo de sustancia desde nicotina hasta marihuana o esnifar cocaína, por eso Pablo lo que nos quiere decir es que cuidemos nuestra salud y que lo valoremos. Además también nos dice que valoremos lo que tenemos algo muy importante porque nosotros solo pensamso en comprarme el nuevo iPhone cuando tenemos un móvil que no está mal y mientras gente lo está pasando mal porque no tiene ni para comer. Y muchas veces ni valorams lo que tenemos. Por eso Pablo quería que nos diesemos cuenta que lo más importante son las cosas que ya tenemos y que no por tener lo más nuevo de lo nuevo vamos a ser mejores personas. 

El radicalismo, un mal de nuestros días.

El radicalismo, para mí es uno de los males más importantes que hay hoy en día. Me parece increíble que dos personas se peguen por tener diferentes pensamientos, porque parece que estamos en la Edad Media cuando dos países tenían guerras para conquistar sus territorios, con esto quiero decir que ya hemos evolucionado no podemos ir pegándonos por la calle por pensar distinto además me parece desconcertante que pase casi todos los días. Uno de los casos más sonado en los últimos días sobre esto, es el de Zozulya un jugador de fútbol que no le dejaron jugar en el Rayo Vallecano porque tenía una ideología de extrema derecha y los ultras del equipo rayista son de extrema izquierda. Cada vez que me hago más mayor lo que veo es que los dos extremos se atraen, creo que se van pareciendo más a extrema izquierda y la extrema derecha ya que veo que al final lo que hacen los distintos partidos políticos de estás dos ideologías es el populismo y solo dicen lo que quiere oír el pueblo. También creo que no nos podemos llevar todo hacia un extremo tendríamos que intentar ser moderados y no creer que lo nuestro es lo bueno y lo suyo es lo malo, además yo diría que ambos tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, no obstante no pueden haber grupos extremistas de izquierdas o de derechas que se dediquen a formar el caos y arrollar a todo el que piense diferente. Espero que este sea un tema que se arregle en unos años y que nos demos cuenta que esto solo nos lleva a la guerra. Una de las soluciones es dialogar y no llegar a la violencia.


#DIALOGUEMOS