jueves, 21 de septiembre de 2017

TEMA 1: La Historia de la Tierra Ejercicios Primera Parte

Ejercicios 6 y 29:


Ejercicio 6: Visiona este vídeo para saber cómo Patterson consiguió determinar la edad de la Tierra a partir de un cristal de circón. Describe brevemente el proceso

Patterson utilizó un espectrómetro para separar sus elementos químicos y luego hallo cuánto uranio y plomo había en el cristal de circón.

¿Cuál fue la mayor dificultad a la que se enfrentó en el proceso de datación?
La mayor dificultad a la que se enfrentó en el proceso de datación fue quitar el plomo del ambiente y así que no pudiese alterar sus resultados



Ejercicio 29: Identifica las capas de la estructura interna del planeta según su composición y su comportamiento mecánico.








Compara la disposición de las capas según los dos modelos y contesta a las siguientes preguntas:

- ¿A qué capas, según la composición, corresponden la litosfera, la astenosfera y la mesosfera?
= Según la composición estas capas corresponden a la corteza y el manto

- ¿Qué capas tienen un comportamiento fluido?
=  La astenosfera y la parte externa de la endosfera son las capas con un comportamiento fluido.

- ¿Qué capa debe ser la más densa?
= El núcleo interno, la parte interna de la endosfera

No hay comentarios:

Publicar un comentario