En esta entrada voy a explicar la rutina de pensamiento que realizamos antes de comenzar el Tema 6.
1. ¿En qué ha consistido la rutina?
La rutina consistía en ver un vídeo sobre la célula y utilizando la estructura de "3 Ideas, 2 Preguntas y 1 Metáfora" hablamos sobre el vídeo.
Mis tres ideas fueron estas:
- La membrana está formada por carbohidratos y lípidos
- La membrana celular se comporta como un fluido.
- Los lisosomas poseen 40 enzimas.
Mis dos preguntas fueron las siguientes:
- ¿Por qué se creía antes que la membrana estaba en estado sólido?
- ¿Qué es la endocitosis?
Y mi metáfora tuvo como protagonista a la membrana.
- La membrana es la muralla de la célula.
2. ¿En qué se relaciona el vídeo con los contenidos del tema?
En el vídeo se resumía casi todos los contenidos del tema. Hablaba sobre la célula y como está estructurada esta.
3. ¿Qué he aprendido?
He aprendido procesos que se dan en las células como la citocinesis y muchos más. También ya se localizar, si me enseñan una imagen de una célula, todas las partes. Y he aprendido algunas funciones que tienen las partes de la célula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario