En esta entrada voy a explicar en que ha consistido esta rutina de pensamiento
1.- ¿En qué ha consistido la rutina?
La rutina tenía tres partes. 3 Ideas, 2 Preguntas y 1 Metáfora. Todo esto había que hacerlo con un vídeo del programa 3 14 en el que explicaban todo sobre la herencia genética. En el apartado de 3 Ideas, había que escribir tres ideas que viesemos en el vídeo. A continuación había que señalar dos preguntas que nos surgieran a medida que veíamos el vídeo. Y al final una metáfora que englobara el vídeo.
2.- ¿En qué se relaciona el vídeo con los contenidos del tema?
El vídeo es un resumen del tema, el vídeo engloba todos los contenidos del tema ya que habla sobre la herencia genética
3.- ¿Qué he aprendido?
He aprendido bastantes cosas pero me quedo con tres conceptos que se me han quedado muy claros. El primer concepto que he aprendido es que los 23 cromosomas de cada progenitor no son iguales si tienes un segundo hijo. Otra cosa que he aprendido es que la herencia genética es puro azar. Por último he aprendido muchas cosas sobre las anomalías congénitas por ejemplo que estas son defectos de nacimiento y son alteraciones estructurales y funcionales
El vídeo es un resumen del tema, el vídeo engloba todos los contenidos del tema ya que habla sobre la herencia genética
3.- ¿Qué he aprendido?
He aprendido bastantes cosas pero me quedo con tres conceptos que se me han quedado muy claros. El primer concepto que he aprendido es que los 23 cromosomas de cada progenitor no son iguales si tienes un segundo hijo. Otra cosa que he aprendido es que la herencia genética es puro azar. Por último he aprendido muchas cosas sobre las anomalías congénitas por ejemplo que estas son defectos de nacimiento y son alteraciones estructurales y funcionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario